
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es normal que se busque la manera de mantenerse fresco. ¿Qué hacemos para evitar el calor? Encendemos los ventiladores y los aires acondicionados.
Ahora, ¿sabías que algunos de tus electrodomésticos pueden convertirse en un riesgo real durante los meses más calurosos? La realidad es que varios de ellos, incluso cuando no están en uso, pueden recalentarse y ser un peligro potencial de incendio.
El riesgo oculto de tu tostadora en verano
Por lo general, en cualquier cocina siempre hay una tostadora. Lo que muchos no saben es que su conveniencia puede tener un lado oscuro.
A menudo, se la suele dejar enchufada por comodidad, pero este hábito tan común puede ser peligroso en verano, más con las altas temperaturas.
Es más, aunque no la estés usando, una tostadora conectada sigue recibiendo corriente. Si es vieja, está sucia o tiene algún fallo eléctrico, puede recalentarse o generar chispas.
Asimismo, con la temperatura ambiente ya elevada, dicho sobrecalentamiento puede desencadenar un incendio con mayor facilidad.
¿Cómo prevenir incendios con tu tostadora?
Para prevenir posibles incendios, lo mejor es seguir estos simple consejos:
1-Desenchufe siempre la tostadora después de cada uso.
2-Limpie el aparato regularmente para eliminar las migas de pan que pueden acumularse y actuar como combustible.
3-No use la tostadora cerca de materiales inflamables como cortinas o trapos de cocina.
4-Revise el cableado; si notas algún daño, no lo ignores. De hecho, reemplaza el electrodoméstico o busca ayuda profesional.
5-Evite usarla en las horas de más calor si su cocina no está bien ventilada.
Presta atención a estos otros electrodomésticos
A modo de cierre, debes entender que la tostadora no es la única que merece tu atención. Otros aparatos comunes también pueden suponer un riesgo si permanecen conectados constantemente:
- Microondas: Especialmente los modelos antiguos o con ventilación deficiente pueden recalentarse.
- Cafetera eléctrica: Si se queda encendida, puede generar calor excesivo.
- Cargadores de móvil o portátil: Aunque no estén cargando un dispositivo, consumen energía en modo pasivo y pueden generar calor.
En conclusión, en estos meses de calor, un pequeño gesto como desenchufar los electrodomésticos puede marcar una gran diferencia en la seguridad del hogar. ¡Prioriza la prevención y disfruta de un verano sin preocupaciones!
Otros artículos interesantes:
- Nuevas plataformas Western Digital y OCCL 2.0 ya disponible
- El Derecho a Reparar revoluciona el mercado de smartphones
- Apagón eléctrico: qué hacer con comida del congelador
(S.M.C)