Electrodomésticos que jamás debes enchufar a una regleta

Electrodomésticos y las regletas

El aumento considerable de electrodomésticos en nuestro hogar ha transformado a las regletas eléctricas en un accesorio imprescindible. 

¿Por qué? Porque nos permiten conectar varios aparatos a una única toma de corriente, resolviendo la escasez de enchufes.

Aún así, su uso incorrecto puede acarrear consecuencias peligrosas como cortocircuitos, sobrecargas eléctricas o incluso incendios. La clave está en la potencia requerida por cada aparato.

Vale aclarar que muchos electrodomésticos de gran consumo necesitan una alimentación estable y deben conectarse directamente a una toma de corriente de pared. 

Ahora, el uso de alargadores o regletas con estos equipos aumenta el riesgo de sobrecarga y puede dañar tanto el dispositivo como la instalación eléctrica.

Tales equipos suelen consumir una alta potencia o necesitan un suministro de energía constante y estable, lo que los hace incompatibles con las regletas:

  • Freidora de Aire (AirFryer): Compacta pero muy potente. Necesita su propia toma para evitar daños o incendios.
  • Microondas: Lamentablemente, su alto consumo energético puede provocar una sobrecarga peligrosa en la regleta.
  • Lavadora: Sus ciclos variables requieren una toma dedicada para garantizar la seguridad.
  • Nevera (Refrigerador): Requiere energía constante, por ende, conectarla a una regleta puede poner en peligro su funcionamiento (y la conservación de alimentos) y aumentar el consumo.
  • Aire acondicionado: Este potente aparato requiere una conexión estable y específica para su correcto y seguro funcionamiento.
  • Horno eléctrico: Debido a la gran carga eléctrica que necesita, conectarlo a un alargador dispara el riesgo de sobrecarga.
  • Placa de inducción: Funciona con electricidad y demanda un enchufe directo para operar con eficacia y evitar cortocircuitos.

Si pretendes garantizar la seguridad de tu hogar, tendrás que utilizar las regletas eléctricas solo para aparatos de bajo consumo como cargadores de móviles, televisores, ordenadores o lámparas. 

Recuerda, los electrodomésticos que generan calor o mueven motores grandes siempre deben ir directos al enchufe de pared.

Otros artículos interesantes: 

(S.M.C)